Autor: Redacción Onmeda Revisión médica: Dra. Cristina Martín
La afasia (pérdida de la capacidad de comprender o emitir el lenguaje) es un trastorno adquirido del lenguaje, que se produce a consecuencia de una lesión en una región determinada del cerebro. Supone la pérdida total o parcial del lenguaje adquirido previamente.
En primera instancia son responsables de la afasia los trastornos circulatorios de la zona del cerebro del área del lenguaje causados por las alteraciones de los vasos sanguíneos (apoplejía o infarto cerebral). Estos pueden aparecer con mayor frecuencia cuando se padece arteriosclerosis o diabetes mellitus. También las hemorragias y los tumores pueden causar lesiones cerebrales con el consiguiente trastorno del habla. La afasia infantil se produce normalmente tras un traumatismo craneoencefálico.
¿Qué es un infarto cerebral (ictus)?
Durante un infarto cerebral (ictus) una parte del cerebrodeja de recibir suficiente oxígeno, lo que puede llevar a la muerte…
Ver la entrada original 2.481 palabras más