SÍNDROME DE ASPERGER: CONDUCTA SOCIAL
La sociedad valora, en gran medida, a un individuo según su apariencia, su comportamiento y su habla. La persona con S.A. no presenta aspectos físicos distintivos, pero, la gente lo ve sobre todo diferente por la peculiaridad de su comportamiento social y de sus habilidades en la conversación. Por ejemplo, una mujer con S.A. describió cómo, siendo niña, vio a sus vecinos que se instalaban en la casa de enfrente, corrió hacia uno de los nuevos niños y en vez de dar una bienvenida convencional y decir por ej.: ” Hola, ¿Quieres jugar?”, afirmó:” Nueve por nueve son ochenta y uno” (Schopler and Meisbov 1992). El comportamiento excéntrico de tales individuos, puede llegar a ser notablemente manifiesto.
Criterios Diagnósticos en Relación con la Conducta Social
Los criterios diagnósticos intentan definir el perfil atípico de las capacidades y del comportamiento que es característico…
Ver la entrada original 13.692 palabras más